LA CASITA DEL PESCADOR
Mª Mercedes Rodrigo Almendres
Si hacemos un breve estudio de la nomenclatura de nuestras calles, veremos como la mayoría de ellas nos llevan a la época de los gremios. No es de extrañar, por lo tanto, que al lugar donde los laneros lavan sus lanas, se le de el nombre de Lavadores.
Está esta
calle situada en el Barrio de San Pedro de la Fuente, al finalizar el Paseo de
los Cubos. Comienza en el Paseo de la Isla y sube por la cuesta que enlaza con
la calle Francisco Salinas.
Es en esta
calle con reminiscencias medievales, donde se levanta “La casita del pescador”,
conocida también con el nombre de “La quinta Tomé”. Habitaba dicha finca, Don
Antonio Tomé y su familia, era éste un poderoso industrial burgalés dedicado al
comercio de la lana y de quien descienden por línea materna los Condes de
Liniers, los cuales han vivido durante muchos años en el palacio colindante,
hasta que este fue adquirido por el contratista D. José Manuel Ortega, que
actualmente vive en él.
Don Antonio
Tomé había heredado de su padre una incalculable fortuna, y se dice de él, que
fue el mayor comerciante de lanas que había, y no sólo en la ciudad, sino
también fuera de ella.
Para ampliar información ir a la Pestaña "Historias de aquí" o hacer clic AQUÍ.
Qué interesante!!! No tenía ni idea de que en la Puebla hubiera habido baños públicos ni que el puente de la Audiencia se llamara Bessón. Alguien sabe de qué viene este nombre?
ResponderEliminarGracias, interesante blog
La explicación k me dieron a mi fue, que había un profesor del Lopez de Mendoza, que para dar clases tenía que cruzar el río. Y siempre llegaba mojado. Así k decidieron hacer el puente y ponerle su apellido. (eso me dijeron)
EliminarMuchas gracias, no sabía que en la Puebla hubiera habido baños públicos ni que el puente de la Audiencia se llamara Bessón. Sabéis el origen de este nombre?
ResponderEliminarGracias. Interesante blog
Gracias por tu comentario Pilar. Si lees el artículo completo verás que al final explicamos quien era Don Eduardo Bessón, magistrado y profesor del instituto, entre otros muchos cargos. Dicen, que para ir a dar clases al instituto tenis que dar un gran rodeo y que por eso construyó el puente que lleva su nombre. Estamos encantadas de que la Historia de las cosas cotidianas de Burgos tenga interés
Eliminar