España Vaciada
Hemos pensado que, para muchos de nosotros, es importante hacernos eco de las múltiples inquietudes, programas y actividades que se organizan desde las distintas asociaciones y juntas vecinales de nuestras comarcas. “NUESTROS PUEBLOS” Proyectos, programas y actividades de todo tipo que tienen como objetivo paliar la situación de abandono de nuestros pueblos y motivar a la participación sus residentes así como las personas que los habitan en fines de semana y épocas vacacionales. Bienvenidos a las Mancomunidades de la Provincia de Burgos
Y en el Blog, a un nivel más cercano, se podrá consultar la información, de una manera más individualizada en una pestaña destinada a La España Vaciada, donde vamos a poder encontrar:
- Direcciones y proyectos de asociaciones y juntas vecinales
- Noticias, eventos, iniciativas y actividades de todo tipo.
Esperamos que lo consigamos lo antes posible y que sea de vuestro interés.
ASOCIACIONES CONTACTADAS
A.- La asociación "Vivir Fontioso" nos acerca a la historia de su pueblo.
FontiosoB.- La asociación Agalsa-Sierra de la Demanda, se presenta y nos presenta sus proyectos y las localidades que abarca.
¿Quiénes son?
Esta quincena nos acercamos a:
EXPERIENCIAS PARA DISFRUTAR:
4.- Actividades de todo tipo y para todas las edades en TURISMO ACTIVO
9.- Seis PLANES DE OTOÑO: Museo del petróleo, Ruta del Vino,
Fortaleza de Santa Engracia, la Villa de Caleruega, Cañón de rio Lobos y
Emeritorio Cueva de los portugueses
Burgos sin ir más lejos (800 motivos únicos) es un blog de ENRIQUE DEL RIVERO CUESTA (Burgos 1959) escritor, periodista y fotógrafo especializado en asuntos de naturaleza, turismo y arte. Descendiente de una saga de ilustres fotógrafos, la familia Idelmón, está orgulloso de continuar la labor emprendida allá en 1859 por su tatarabuelo Rafael Almazán Idelmón.
INICIATIVAS EN "LOS PUEBLOS VIVOS"
1.- Arlanza en tu mochila Descubre
sus pueblos de la mano de sus gentes. Rutas y senderos: Itinerario del escultor (Mecerreyes), Los murales de Paco Casado (Pineda Trasmonte), etc..
PATRIMONIO GLOBAL es un nuevo modelo de gestión del Patrimonio Cultural que abarca la práctica totalidad de disciplinas profesionales. Para ello contamos con un equipo multidisciplinar y un modelo de trabajo diseñado por y para el patrimonio, responsable y sosteniblemente.
CONOCER ES CONSERVAR… Para poder conservar la riqueza natural hemos de transmitírselo a los más jóvenes y a la población en general. Las Loras y los Valles del Alto Ebro y Rudrón son un aula llena de conocimientos naturales; los secretos que esconden sus montañas, las tradiciones de sus pueblos, la agricultura, el manejo del ganado, su románico, incluso su petróleo….
PUBLICACIONES
2.- Tu voz en Pinares
3.- Sierra de la Demanda (Agalsa)
4.- Revista Vive Arlanza
5.- Encuentro de Caminos (Sierra de Atapuerca, Camino de Santiago y Vía Italia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario