miércoles, 12 de noviembre de 2025

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO


TALLER PARA RESOLVER TUS DUDAS EN EL USO DEL MÓVIL: ¿Os echamos una mano? 


El voluntariado tecnológico sigue apoyando y ayudando a las personas 
que tengáis alguna duda o problema en el uso cotidiano del smartphone/móvil,  tengáis alguna duda o problema con el móvil, tablet u ordenador.
                    
Hay que inscribirse previamente en la oficina y llevar anotadas las dudas, así se puede optimizar el tiempo a la hora de atender a más personas


MES DE NOVIEMBRE

1.-  Centro Espacio Mayor C/ Antonio García Martín s/n Tfno: 947 28 88 96 

Fecha y hora: martes 18 a  las 12.00h. en la Sala de Encuentro.



lunes, 10 de noviembre de 2025

Historias de aquí

LOS SERENOS

Mª Mercedes Rodrigo Almendres      


             Con el correr de los tiempos son muchos los oficios que han ido desapareciendo; en la antigüedad los artesanos agrupados en diferentes gremios desempeñaban variados oficios de los que ya no queda ni el recuerdo.

El oficio de sereno no es de los más antiguos, pues en nuestra ciudad a mediados del sigo pasado los serenos rondaban nuestras calles y gozaban de cierta simpatía por parte del vecindario, y es posible que en algún lugar hoy sigan ejerciendo este cometido.

En Burgos parece ser que ya en 1840 estaba aprobado el reglamento de los serenos y las normas que debían seguir. El sereno era una figura entrañable. Cuántos secretos guardarán de esas noches en vela, ateridos de frío en invierno y cansados y sudorosos en las cálidas noches del verano.

Él era el encargado de rondar de noche por las desiertas calles de la ciudad, para velar por la seguridad del vecindario y de la propiedad. Tenían también como objetivo avisar cuando se declaraba un incendio y abrir las puertas de los portales cuando los vecinos se olvidaban las llaves.

En algunas poblaciones el sereno mientras hacía su ronda cantaba en voz alta la hora y el tiempo que hacía, y cuando las ciudades se alumbraban con faroles de gas, ellos eran los encargados de encenderlos y apagarlos.

Sereno en 1957. Foto Villafranca. Archivo Municipal de Burgos. ID-51421



Para ampliar información ir a la Pestaña "Historias de aquí" o hacer clic AQUÍ. 

jueves, 6 de noviembre de 2025

Centro Cívico Vista Alegre

PUNTO INFORMATIVO  (Noviembre)

En el C.C. Vista Alegre, dentro de la programación de Sala de Encuentro, está incluido un espacio denominado PUNTO INFORMATIVO donde, a través de una serie de paneles informativos, podremos adentrarnos y conocer aspectos interesantes de una gran diversidad de temas. Acercaros a la Sala de Encuentro, allí podréis apuntar y/o contrastar la información  que más os guste. ¡Os esperamos!     

Horario : Mañanas de lunes a sábado de 10.00h. a 14.00 h. 

¿Qué es el mundo de las emociones?


El conocimiento de las propias emociones; o sea, la capacidad para reconocer un sentimiento en el momento mismo en que aparece. Una capacidad fundamental para comprenderse a sí mismo y un paso previo para podernos relacionar con los demás.

En Sala de Encuentro, vamos a podemos encontrar los distintos aspectos a tener en cuenta:  "Emociones en el mundo"

 !Acércate a la Sala de Encuentro! 

martes, 28 de octubre de 2025

Estamos al día

PROGRAMACION SALA GAMONAL DE OCTUBRE A DICIEMBRE 2025

El viernes 10 de octubre la Gerencia de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos abrió una nueva programación cultural en la Sala Gamonal que cubrirá el último trimestre del año. Así, entre los meses de octubre y diciembre, este espacio vuelve a ser punto de encuentro y referencia para la cultura en nuestra ciudad, con una programación diversa pensada para llegar a todo tipo de público; una propuesta rica en géneros, formatos y estilos, con el deseo de que cada persona encuentre en ella un motivo para acercarse a la Sala Gamonal.

PROGRAMACIÓN CULTURAL EN LOS BARRIOS: DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2025.

Os presentamos la PROGRAMACIÓN de espectáculos y eventos en los barrios de nuestra ciudad.

PROGRAMA






EL PALACIO DE LA ISLA ACOGE LA OBRA DEL ESCULTOR BURGALÉS ‘IN CUSTODIA VERBI. BENDITA LA LOCURA DE LA PIEDRA’


El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua acogerá hasta el 17 de enero
de 2026 la exposición 'In custodia verbi. Bendita la locura de la piedra', un conjunto escultórico creado por el artista burgalés Alberto Bañuelos, que toma como punto de partida cantos rodados, alabastro y bolos graníticos. (Burgos.Noticias)

Programación Cultural


Agenda Cultural
Todos los eventos y actos culturales día a día, programados para nuestra ciudad PULSAR AQUÍ

Completar con las exposiciones anunciadas en la sección de "OS RECOMENDAMOS" 
Cultura  
Información de toda la programación cultural del Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos. CULTURA (Actualidad)

Museo de la Evolución Humana 
Todos los eventos y actividades programadas.

Nuestros pueblos

(Antonio Cuevas, voluntario tecnológico)

De nuevo retomamos esta andadura en el blog: “NUESTROS PUEBLOS”

Para muchos de nosotros, es importante hacernos eco en el blog de las múltiples inquietudes, programas y actividades que se organizan desde las distintas asociaciones y juntas vecinales de nuestras comarcas. Lista de las MANCOMUNIDADES.

Noticias importantes:


La añada 2024 de Ribera del Duero obtiene la calificación de 'Muy Buena'

El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos.

Califican de 'Muy Buena', la añada 2024 de Ribera del Duero, tras la realización, por parte del comité excepcional de calificación, de la cata técnica de la añada durante este lunes, 27 de octubre, en la sede del Consejo Regulador, en Roa. Burgos conecta

LO MÁS INMINENTE: actividades de todo tipo

1.- VALLE DE MENA:
Encuentro literario (23 de octubre)
VIII Jornadas Ecoturistas (25 y 26 de octubre) 
Hallowen en Belorado el 31 de octubre y 1 de noviembre
Curso para mejorar la memoria de 10 al 14 de noviembre (Espacio Digital de CyL) Cartelería




2.- CASTROJERIZ Talleres de creatividad y manualidades de 4 a 12 años
(Octubre 18 y 25; Noviembre 15 y 29 y Diciembre 13 y 27)




3.- LERMA. Plan es para noviembre 


4.- SANTA GADEA DEL CID Mercado de proximidad 26 de octubre. 

 

5.- HUÉSPEDA 2025 Fin de semana de Halloween del 31 de octubre al 2 de noviembre.




6.- RUTA DE LAS CATEDRALES del Arlanza Oeste: Villahoz, Mahamud, Santa María del Campo y Presencio. 
 7.- Seis PLANES DE OTOÑO: Museo del petróleo, Ruta del Vino, Fortaleza de Santa Engracia, la Villa de Caleruega, Cañón de rio Lobos y Emeritorio Cueva de los portugueses



BURGALESES MÁS CONOCIDOS


 Diego Rico Salguero (Burgos,
 23 de febrero de 1993) es un futbolista  que juega de defensa en el Getafe C. F. de la Primera División de España.  
BURGALESES MÁS CONOCIDOS (El correo de burgos)  
TRAYECTORIA (Wikipedia)


Para ampliar la INFORMACIÓN, entra  en la pestaña "Nuestros pueblos" o pulsa AQUÍ:

A.- INICIATIVAS EN "LOS PUEBLOS VIVOS":

B.- ASOCIACIONES CONTACTADAS

C.- PUBLICACIONES

lunes, 27 de octubre de 2025

La bibilioteca nos informa.

La Biblioteca del C. Cívico Capiscol (Octubre)

El Cid: un personaje legendario de carne y hueso cuyas huellas puedes seguir

 


Esta quincena desde la biblioteca os proponemos un recorrido por la figura del Cid. Asimismo, os mostraremos las numerosas e interesantes rutas sobre Rodrigo Díaz de Vivar que podemos recorrer para conocer lugares con gran encanto y acercarnos más a la figura de nuestro héroe.

.** En cada entrada publicaremos un dato falso que desvelaremos en la siguiente 

 

Para ampliar información ir a la Pestaña "Compartiendo lecturas" o pulsar AQUÍ.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Os recomendamos

1.- Exposiciones: 

SALA DEL TEATRO PRINCIPAL

Fechas

Exposición

Observaciones



30 de octubre a 16 de noviembre

PURO ARTE

Organiza: PROSAME

 

  

SALA DEL ARCO DE SANTA MARÍA

Fechas

Exposición

Observaciones

Del 31 de octubre al 7 de diciembre

Luiso Orte

Pintura

 

 


lunes, 8 de septiembre de 2025

Certificado electrónico

 CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE CIUDADANO

Jaime De Román, voluntario tecnológico


Este certificado, también conocido como Certificado de Persona Física o de Usuario, es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Te permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo tú y tu interlocutor pueden acceder a ella.



¿Para qué sirve? El Certificado electrónico de Ciudadano te permitirá realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet, como por ejemplo:

  • Presentación y liquidación de impuestos
  • Presentación de recursos y reclamaciones
  • Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas
  • Consulta e inscripción en el padrón municipal
  • Consulta de multas de circulación
  • Consulta y trámites para solicitud de subvenciones
  • Consulta de asignación de colegios electorales
  • Actuaciones comunicadas
  • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales

Gracias a tu Certificado FNMT de Ciudadano podrás olvidarte de desplazamientos y esperas innecesarias.

MANUAL DE LOS PASOS A SEGUIR PARA OBTENER EL CERTIFICADO ELECTRÓNICO

jueves, 10 de abril de 2025

Tu DNI en el móvil

 MiDNI. Tu DNI en el móvil 

(Jaime De Román, voluntario tecnológico)


El DNI en el móvil juega en el mundo digital el mismo papel que el DNI en formato tarjeta en el mundo físico. 

Sirve como instrumento que acredita de forma indubitada la identidad del ciudadano, tal como le reconoce la legislación española.


Conoce distintos aspectos:

a)   ¿Por qué esta aplicación?

b)  ¿Para qué sirve?

c)   ¿Para qué no sirve?

d)  ¿Cómo usar la aplicación MiDNI? 

En esta PÁGINA,  la policía nos ayuda para el registro y la instalación en nuestro móvil.