martes, 28 de octubre de 2025

Estamos al día

PROGRAMACION SALA GAMONAL DE OCTUBRE A DICIEMBRE 2025

El viernes 10 de octubre la Gerencia de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos abrió una nueva programación cultural en la Sala Gamonal que cubrirá el último trimestre del año. Así, entre los meses de octubre y diciembre, este espacio vuelve a ser punto de encuentro y referencia para la cultura en nuestra ciudad, con una programación diversa pensada para llegar a todo tipo de público; una propuesta rica en géneros, formatos y estilos, con el deseo de que cada persona encuentre en ella un motivo para acercarse a la Sala Gamonal.

PROGRAMACIÓN CULTURAL EN LOS BARRIOS: DE OCTUBRE A DICIEMBRE DE 2025.

Os presentamos la PROGRAMACIÓN de espectáculos y eventos en los barrios de nuestra ciudad.

PROGRAMA






EL PALACIO DE LA ISLA ACOGE LA OBRA DEL ESCULTOR BURGALÉS ‘IN CUSTODIA VERBI. BENDITA LA LOCURA DE LA PIEDRA’


El Instituto Castellano y Leonés de la Lengua acogerá hasta el 17 de enero
de 2026 la exposición 'In custodia verbi. Bendita la locura de la piedra', un conjunto escultórico creado por el artista burgalés Alberto Bañuelos, que toma como punto de partida cantos rodados, alabastro y bolos graníticos. (Burgos.Noticias)

Programación Cultural


Agenda Cultural
Todos los eventos y actos culturales día a día, programados para nuestra ciudad PULSAR AQUÍ

Completar con las exposiciones anunciadas en la sección de "OS RECOMENDAMOS" 
Cultura  
Información de toda la programación cultural del Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos. CULTURA (Actualidad)

Museo de la Evolución Humana 
Todos los eventos y actividades programadas.

Nuestros pueblos

(Antonio Cuevas, voluntario tecnológico)

De nuevo retomamos esta andadura en el blog: “NUESTROS PUEBLOS”

Para muchos de nosotros, es importante hacernos eco en el blog de las múltiples inquietudes, programas y actividades que se organizan desde las distintas asociaciones y juntas vecinales de nuestras comarcas. Lista de las MANCOMUNIDADES.

Noticias importantes:


La añada 2024 de Ribera del Duero obtiene la calificación de 'Muy Buena'

El comité de la calificación estuvo compuesto por diez personalidades de prestigio en el mundo del vino, entre ellos, sumilleres, líderes de opinión y enólogos.

Califican de 'Muy Buena', la añada 2024 de Ribera del Duero, tras la realización, por parte del comité excepcional de calificación, de la cata técnica de la añada durante este lunes, 27 de octubre, en la sede del Consejo Regulador, en Roa. Burgos conecta

LO MÁS INMINENTE: actividades de todo tipo

1.- VALLE DE MENA:
Encuentro literario (23 de octubre)
VIII Jornadas Ecoturistas (25 y 26 de octubre) 
Hallowen en Belorado el 31 de octubre y 1 de noviembre
Curso para mejorar la memoria de 10 al 14 de noviembre (Espacio Digital de CyL) Cartelería




2.- CASTROJERIZ Talleres de creatividad y manualidades de 4 a 12 años
(Octubre 18 y 25; Noviembre 15 y 29 y Diciembre 13 y 27)




3.- LERMA. Plan es para noviembre 


4.- SANTA GADEA DEL CAMPO Mercado de proximidad 26 de octubre. 

 

5.- HUÉSPEDA 2025 Fin de semana de Halloween del 31 de octubre al 2 de noviembre.




6.- RUTA DE LAS CATEDRALES del Arlanza Oeste: Villahoz, Mahamud, Santa María del Campo y Presencio. 
 7.- Seis PLANES DE OTOÑO: Museo del petróleo, Ruta del Vino, Fortaleza de Santa Engracia, la Villa de Caleruega, Cañón de rio Lobos y Emeritorio Cueva de los portugueses



BURGALESES MÁS CONOCIDOS


 Diego Rico Salguero (Burgos,
 23 de febrero de 1993) es un futbolista  que juega de defensa en el Getafe C. F. de la Primera División de España.  
BURGALESES MÁS CONOCIDOS (El correo de burgos)  
TRAYECTORIA (Wikipedia)


Para ampliar la INFORMACIÓN, entra  en la pestaña "Nuestros pueblos" o pulsa AQUÍ:

A.- INICIATIVAS EN "LOS PUEBLOS VIVOS":

B.- ASOCIACIONES CONTACTADAS

C.- PUBLICACIONES

lunes, 27 de octubre de 2025

La bibilioteca nos informa.

La Biblioteca del C. Cívico Capiscol (Octubre)

El Cid: un personaje legendario de carne y hueso cuyas huellas puedes seguir

 


Esta quincena desde la biblioteca os proponemos un recorrido por la figura del Cid. Asimismo, os mostraremos las numerosas e interesantes rutas sobre Rodrigo Díaz de Vivar que podemos recorrer para conocer lugares con gran encanto y acercarnos más a la figura de nuestro héroe.

.** En cada entrada publicaremos un dato falso que desvelaremos en la siguiente 

 

Para ampliar información ir a la Pestaña "Compartiendo lecturas" o pulsar AQUÍ.

domingo, 19 de octubre de 2025

Historias de aquí

LA CASA DEL CURA

Mª Mercedes Rodrigo Almendres      


La casa situada en la esquina de la Calle Villalón con Benedictinas de San  José, y que hace pocos años fue derribada era una de las más antiguas del barrio que ha subsistido hasta nuestros días.

Rodeada de una hermosa huerta donde se daban toda clase de hortalizas y frutas como aún, pese a su abandono podemos contemplar.

Fue antaño propiedad de la familia Dancausa, muy conocida en la ciudad y quien se la alquiló a la familia Almendres, que años después la compraron. La casa, con una fachada bastante irregular daba a las dos calles antes citadas. Era una casa enorme, casa de labradores, con cuadras, cocheras… Como la familia era muy numerosa ocupó durante muchos años toda la casa, luego el edificio se convirtió en casa de vecindad dándose acceso por tres portales marcados con los números 16, 18 y 20 de la Calle Villalón, que luego pasó a llamarse Benedictinas.

               Esta casa, llamada “del cura” (a la huerta se le daba el mismo nombre), era denominada así porque vivía en ella D. Luis Almendres, que durante muchos años fue capellán del Cementerio de San José, vivía con su madre y hermanos hasta que estos se fueron casando; pese a todo, la casa siguió ocupada por algunos sobrinos de D. Luis hasta su derribo.

Casa del Cura. Calle Villalón



Para ampliar información ir a la Pestaña "Historias de aquí" o hacer clic AQUÍ. 

lunes, 6 de octubre de 2025

Voluntariado

OFICINA MUNICIPAL  DE VOLUNTARIADO 

Desde la Oficina de Atención al Voluntariado se ha puesto en contacto con nosotros para ofrecer nuevos cursos para este mes de octubre:

-. Los equipos voluntarios del futuro, con Mª Eugenia Manzano el 15 de octubre de 16 a 20h 

-. Curso de Formación Básica de Voluntariado el 22 de octubre de 16:30 a 19:30h.






                  Y también, informaros de que comienza el ciclo de Cine sobre Voluntariado y Solidaridad este jueves 9 de octubre en los Van Golem a las 19:30h, abierto a todas las personas que quieran participar. PROGRAMA




OFICINA DE ATENCIÓN AL VOLUNTARIADO

Cívico San Agustín. Torre Este , 3ª planta

Teléfono 947 288894

voluntariado@aytoburgos.es

Centro Cívico Vista Alegre

PUNTO INFORMATIVO  (Octubre)

En el C.C. Vista Alegre, dentro de la programación de Sala de Encuentro, está incluido un espacio denominado PUNTO INFORMATIVO donde, a través de una serie de paneles informativos, podremos adentrarnos y conocer aspectos interesantes de una gran diversidad de temas. Acercaros a la Sala de Encuentro, allí podréis apuntar y/o contrastar la información  que más os guste. ¡Os esperamos!     

Horario : Mañanas de lunes a sábado de 10.00h. a 14.00 h. 

EL CEREBRO HUMANO

Conocer el cerebro humano es crucial para entender nuestra biología, mejorar el aprendizaje y la educación, y desarrollar tratamientos para enfermedades neurológicas como el Alzheimer, Parkinson y la depresión. 

Este conocimiento permite no solo controlar funciones básicas del cuerpo como la respiración y el movimiento, sino también comprender y abordar trastornos mentales y del desarrollo, optimizando así la salud y el bienestar humano. EL CEREBRO y las EMOCIONES.

En Sala de Encuentro, vamos a podemos encontrar los distintos aspectos a tener en cuenta:  "Conoce nuestro cerebro"

 !Acércate a la Sala de Encuentro! 

viernes, 3 de octubre de 2025

Paseos y visitas culturales

VISITAS CULTURALES
La última visita ha sido al 

" Nuevo Centro de Biodiversidad del Ayuntamiento de Burgos"
 
  

Tras muchos años funcionando como Centro de Divulgación de las Aves, estas instalaciones ambientales ubicadas En el Cerro de San Miguel de Burgos y gestionadas por el Ayuntamiento de Burgos, tras una fuerte inversión pública de entorno a un millón de euros y casi cinco años de gestiones y obras, se han convertido en el Centro de Biodiversidad del Ayuntamiento de Burgos, que ha abierto sus puertas al público el pasado mes de julio bajo la gestión de la Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Athisa Medio Ambiente y Simbioe asuma su gestión durante los próximos cinco años. 

La nueva campaña VEN A DESCUBRIR "el nuevo" Centro a través de un recorrido didáctico por un PARQUE ZOOLÓGICO Y BOTÁNICO y que también cuenta con un AULA Y BIBLIOTECA.

El Centro de Biodiversidad alberga diferentes especies de aves, algunas en peligro de extinción. Águilas reales, busardos ratoneros, lechuzas, búhos reales, mochuelos europeos e incluso un cernícalo primillo, toda una rara avis dado que, en Burgos, que se sepa, tan solo ha habido una colonia.

También cuenta la instalación con un aviario, con doble puerta por motivos de seguridad para evitar que las aves escapen, en el que residen patos cuchara y cerceta, codornices comunes o perdices rojas. Por otro lado, se pone especial énfasis en el proyecto Hacking Burgos, promovido por el Ayuntamiento para la reintroducción del halcón peregrino de aquí a 2027. Tan solo este año, se han podido soltar 11 ejemplares y el objetivo, una vez finalizado el programa, sería tener «como mínimo» una o dos parejas reproductoras asentadas en el territorio.

Aparte de la fauna, el inmueble también «recrea la flora que hay en la provincia», tratando de poner en valor la «biodiversidad» de Burgos más allá de la capital. Asimismo, los visitantes podrán observar -a través de cámaras en tiempo real- lo que ocurre en otros parques naturales del país, entre ellos el de Doñana. MÁS INFORMACIÓN


Agradecer a Andrés, a Javier y a Nadia su atención y el tiempo que nos han dedicado para hacer el recorrido didáctico. Fue un  recorrido muy ameno e instructivo que nos sorprendió el hecho de ver las aves a una distancia tan próxima.  Mucho más bonitos y más grandes de lo que pensábamos. Además nos han invitado a volver con nuestras familias, amigos y gente que pueda estar interesada. 
MUCHAS GRACIAS por todo.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Os recomendamos


1.- Exposición de pintura de Iñigo Ruiz

SALA DEL ARCO DE SANTA MARÍA

Fechas

Exposición

Observaciones

26 de septiembre a 26 de octubre

Iñigo Ruiz

 




2.- Otros eventos:

SALA DEL MONASTERIO DE SAN JUAN

Fechas

Exposición

Observaciones

1 a 5 de octubre

Mercadillo Solidario

Organiza: ONG Misión Esperanza

10 y 11 de octubre

Feria de Minerales

 

16 a 19 de octubre

Rastrillo Benéfico

Organiza: Nuevo Futuro

 

 

 

 

 

SALA DEL TEATRO PRINCIPAL

Fechas

Exposición

Observaciones

Hasta el 19 de octubre

“Iconos bizantinos”

Conchita Asenjo

 

23 a 26 de octubre

Bienal Bonsái Burgos

Organiza: Bienal Bonsái Burgos

30 de octubre a 16 de noviembre

PURO ARTE

Organiza: PROSAME

 

  

SALA DEL ARCO DE SANTA MARÍA

Fechas

Exposición

Observaciones

Del 31 de octubre al 7 de diciembre

Luiso Orte

Pintura

 

 


jueves, 25 de septiembre de 2025

Intergeneracional

XIV Concurso Intergeneracional de Relatos Cortos " Un futuro posible" 



El Programa de Acercamiento Intergeneracional de la Universidad de Burgos convoca la decimocuarta edición del concurso literario de relatos cortos con la temática: "Un futuro posible" 
Los relatos deberán tener una extensión máxima de tres folios a una sola cara.

Habrá tres categorías de participación:
Estudiantes de la Universidad de Burgos, Personas mayores de 60 años, 
Participación conjunta, una persona mayor de 60 años y una menor de 30 años.

        BASES DEL CONCURSO

lunes, 15 de septiembre de 2025

Programa de Envejecimiento Activo 2025/26


 PROGRAMA MUNICIPAL DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO (CURSO 2025/26)

LISTADO DE ADMITIDOS AULAS MARÍA ZAMBRANO

*IMPORTANTE: Para comprobar si estáis admitidas/os, es necesario conocer el número de usuario.

De nuevo volvemos a contactar con todos vosotros en el comienzo del nuevo curso 2025/26, y os presentamos el nuevo Programa Municipal de Envejecimiento Activo.

Como ya sabéis, está dirigido a personas mayores de 60 años y jubilados/as teniendo preferencia aquellas personas mayores que estén empadronadas en la ciudad de Burgos.


CUADERNILLO 2025/26

HOJA DE INSCRIPCIÓN

Para inscribirse a través de la página web del ayuntamiento:

MANUAL DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL AYTO.


PLAZOS DE INSCRIPCIÓN

- Plazo de inscripción: Del 3 AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

- Sorteo: 12 DE SEPTIEMBRE

- Publicación de listas: 15 DE SEPTIEMBRE

- Plazas libres: a partir del 16 DE SEPTIEMBRE DE

- Comienzo de curso: 17 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Fin de clases: 11 de junio de 2026


*AVISO IMPORTANTE: No es posible renunciar a las plazas adjudicadas. Se

recomienda inscribirse únicamente en actividades con días y horarios compatibles.

 


lunes, 8 de septiembre de 2025

Certificado electrónico

 CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE CIUDADANO

Jaime De Román, voluntario tecnológico


Este certificado, también conocido como Certificado de Persona Física o de Usuario, es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Te permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo tú y tu interlocutor pueden acceder a ella.



¿Para qué sirve? El Certificado electrónico de Ciudadano te permitirá realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet, como por ejemplo:

  • Presentación y liquidación de impuestos
  • Presentación de recursos y reclamaciones
  • Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas
  • Consulta e inscripción en el padrón municipal
  • Consulta de multas de circulación
  • Consulta y trámites para solicitud de subvenciones
  • Consulta de asignación de colegios electorales
  • Actuaciones comunicadas
  • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales

Gracias a tu Certificado FNMT de Ciudadano podrás olvidarte de desplazamientos y esperas innecesarias.

MANUAL DE LOS PASOS A SEGUIR PARA OBTENER EL CERTIFICADO ELECTRÓNICO

miércoles, 18 de junio de 2025

A nuestro Aire

"A NUESTRO AIRE",
 la revista cultural de mayores para todos



           Una nueva edición que ha llegado a nuestras manos coincidiendo con el final del curso 2024/25. Ya es la número 27, hecho que confirma que ya tiene una larga trayectoria y que es una publicación ya consolidada entre nosotros. ¡Es una amiga a la que esperamos con gran expectación! 

          Como siempre, en ella podemos encontrar entrevistas, reflexiones y  distintas miradas de "amigas/os" que investigan sucesos, edificios y personajes de la historia de nuestra ciudad. Y otros, que con su pluma creativa, nos transportan al mundo de la imaginación. 
 
           "A nuestro aire", se convierte en una lectura, donde afloran sentimientos y recuerdos de los colaboradores que nos van guiando a través de lugares, personajes, momentos y vivencias del ayer. Para mi esta es una revista: "con alma". 
 
Desde aquí os animamos a disfrutarla, es muy interesante. ¡PROMETIDO!

jueves, 10 de abril de 2025

Tu DNI en el móvil

 MiDNI. Tu DNI en el móvil 

(Jaime De Román, voluntario tecnológico)


El DNI en el móvil juega en el mundo digital el mismo papel que el DNI en formato tarjeta en el mundo físico. 

Sirve como instrumento que acredita de forma indubitada la identidad del ciudadano, tal como le reconoce la legislación española.


Conoce distintos aspectos:

a)   ¿Por qué esta aplicación?

b)  ¿Para qué sirve?

c)   ¿Para qué no sirve?

d)  ¿Cómo usar la aplicación MiDNI? 

En esta PÁGINA,  la policía nos ayuda para el registro y la instalación en nuestro móvil.