miércoles, 17 de septiembre de 2025

Estamos al día

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD (Del 16 al 22 de septiembre)

La Semana Europea de la Movilidad busca promover el uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie. El tema elegido este año es “Movilidad para todas las personas”. Con la programación de estos días se quiere contribuir a la búsqueda de nuevas soluciones que permitan reducir los problemas derivados del transporte. PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MÁS INFORMACIÓN

Programación Cultural

Si queréis conocer las reseñas de los distintos actos culturales programados. 

Agenda Cultural
Todos los eventos y actos culturales día a día, programados para nuestra ciudad PULSAR AQUÍ

Completar con las exposiciones anunciadas en la sección de "OS RECOMENDAMOS" 
Cultura  
Información de toda la programación cultural del Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos. CULTURA (Actualidad)

Museo de la Evolución Humana 
Todos los eventos y actividades programadas.

lunes, 15 de septiembre de 2025

Programa de Envejecimiento Activo 2025/26


 PROGRAMA MUNICIPAL DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO (CURSO 2025/26)

LISTADO DE ADMITIDOS AULAS MARÍA ZAMBRANO

*IMPORTANTE: Para comprobar si estáis admitidas/os, es necesario conocer el número de usuario.

De nuevo volvemos a contactar con todos vosotros en el comienzo del nuevo curso 2025/26, y os presentamos el nuevo Programa Municipal de Envejecimiento Activo.

Como ya sabéis, está dirigido a personas mayores de 60 años y jubilados/as teniendo preferencia aquellas personas mayores que estén empadronadas en la ciudad de Burgos.


CUADERNILLO 2025/26

HOJA DE INSCRIPCIÓN

Para inscribirse a través de la página web del ayuntamiento:

MANUAL DE INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DEL AYTO.


PLAZOS DE INSCRIPCIÓN

- Plazo de inscripción: Del 3 AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

- Sorteo: 12 DE SEPTIEMBRE

- Publicación de listas: 15 DE SEPTIEMBRE

- Plazas libres: a partir del 16 DE SEPTIEMBRE DE

- Comienzo de curso: 17 DE SEPTIEMBRE DE 2024

Fin de clases: 11 de junio de 2026


*AVISO IMPORTANTE: No es posible renunciar a las plazas adjudicadas. Se

recomienda inscribirse únicamente en actividades con días y horarios compatibles.

 


martes, 9 de septiembre de 2025

La bibilioteca nos informa.

La Biblioteca del C. Cívico Capiscol (Septiembre)

Comenzamos nuevo curso, comenzamos nuevas oportunidades

** En cada entrada publicaremos un dato falso que desvelaremos en la siguiente

 


Los niños y niñas ya han comenzado el colegio, las hojas forman ya una alfombra al caminar y los rayos del sol se vuelven más esquivos. Dejamos atrás el verano y damos la bienvenida a un nuevo curso, una nueva página en blanco para poder dar lo mejor de nosotros mismos y escribir bellas historias. Es el momento ideal para comenzar de cero, comenzar con renovada ilusión.

Para ampliar información ir a la Pestaña "Compartiendo lecturas" o pulsar AQUÍ.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Certificado electrónico

 CERTIFICADO ELECTRÓNICO DE CIUDADANO

Jaime De Román, voluntario tecnológico


Este certificado, también conocido como Certificado de Persona Física o de Usuario, es un documento digital que contiene sus datos identificativos. Te permitirá identificarse en Internet e intercambiar información con otras personas y organismos con la garantía de que sólo tú y tu interlocutor pueden acceder a ella.



¿Para qué sirve? El Certificado electrónico de Ciudadano te permitirá realizar trámites de forma segura con la Administración Pública y Entidades Privadas a través de Internet, como por ejemplo:

  • Presentación y liquidación de impuestos
  • Presentación de recursos y reclamaciones
  • Cumplimentación de los datos del censo de población y viviendas
  • Consulta e inscripción en el padrón municipal
  • Consulta de multas de circulación
  • Consulta y trámites para solicitud de subvenciones
  • Consulta de asignación de colegios electorales
  • Actuaciones comunicadas
  • Firma electrónica de documentos y formularios oficiales

Gracias a tu Certificado FNMT de Ciudadano podrás olvidarte de desplazamientos y esperas innecesarias.

MANUAL DE LOS PASOS A SEGUIR PARA OBTENER EL CERTIFICADO ELECTRÓNICO

Los centros cívicos

Programación de Centros Cívicos 


PROGRAMA DE ANIMACIÓN COMUNITARIA CUATRIMESTRE: octubre 2025 /enero 2026

  • Plazo de Inscripción: del 1 al 12 de septiembre
  • Sorteo: 15 de septiembre
  • Publicación de listas: 17 de septiembre
  • Solicitud de plazas libres: desde el 19 de septiembre a 9.00 horas
  • Comienzo del programa: 1 de octubre

 PROGRAMA

AVISO IMPORTANTE. No es posible renunciar a las plazas adjudicadas. Se recomienda inscribirse únicamente en actividades con días y horarios compatibles.



Os recomendamos

1.- Exposición de pintura y fotografía: " Decíamos ayer..." de Gerardo Ibáñez e Isaac Martínez 

SALA DEL ARCO DE SANTA MARÍA

Fechas

Exposición

Observaciones

26 de junio a 14 de septiembre

“Decíamos ayer…” Retrospectiva

Gerardo Ibáñez e Isaac Martínez (Sacris)

Pintura y Fotografía

 

 

 Más información:

 https://cultura.aytoburgos.es/agenda-cultural/-/calendarsuite/event/95009684/RyizIZtCvgG3


2.- Exposiciones consecutivas organizadas por Entredessiguales: "Cantar de Mio Cid" y "Feriarte" 

SALA DEL MONASTERIO DE SAN JUAN

Fechas

Exposición

Observaciones

11 a 21 de septiembre

“Cantar de Mío Cid” Exposición colectiva

Organiza:  Asociación Entredessiguales de Burgos

25 a 28 de septiembre

FERIARTEBURGOS

Organiza:  Asociación Entredessiguales de Burgos (patio)

 

 

 

 

 


 Más información:

https://www.aytoburgos.es/agenda/-/calendarsuite/event/-cantar-de-mio-cid-exposicion-colectiva/97788960/pQeinQ3dyG6u 

 

3.- Exposición de pintura de Iñigo Ruiz

SALA DEL ARCO DE SANTA MARÍA

Fechas

Exposición

Observaciones

26 de septiembre a 26 de octubre

Iñigo Ruiz

 



 


miércoles, 18 de junio de 2025

A nuestro Aire

"A NUESTRO AIRE",
 la revista cultural de mayores para todos



           Una nueva edición que ha llegado a nuestras manos coincidiendo con el final del curso 2024/25. Ya es la número 27, hecho que confirma que ya tiene una larga trayectoria y que es una publicación ya consolidada entre nosotros. ¡Es una amiga a la que esperamos con gran expectación! 

          Como siempre, en ella podemos encontrar entrevistas, reflexiones y  distintas miradas de "amigas/os" que investigan sucesos, edificios y personajes de la historia de nuestra ciudad. Y otros, que con su pluma creativa, nos transportan al mundo de la imaginación. 
 
           "A nuestro aire", se convierte en una lectura, donde afloran sentimientos y recuerdos de los colaboradores que nos van guiando a través de lugares, personajes, momentos y vivencias del ayer. Para mi esta es una revista: "con alma". 
 
Desde aquí os animamos a disfrutarla, es muy interesante. ¡PROMETIDO!

miércoles, 4 de junio de 2025

Historias de aquí

EL PARRAL

Vicente A. Sebastián García      


Es, sin duda, el recinto arbolado más antiguo de Burgos, puesto que sus orígenes van unidos a los del Hospital del Rey, fundado por Alfonso VIII de Castilla, al inicio del siglo XIII.

Entre las distintas versiones respecto a la procedencia de su nombre, nos inclinamos por aquella que lo hace derivar de “el pradal” por ser un prado donde pastaban las ovejas de aquel establecimiento, lo cual no era obstáculo para destinarlo también a la holganza de los peregrinos.

El Hospital y la finca aneja siguieron prestando sus servicios asistenciales a lo largo de los siglos posteriores, labor en la que destaca el caritativo romero San Amaro, tan venerado por los burgaleses en su ermita aledaña.

En la década de 1835 a 1845 pasaron todos los bienes del Hospital del Rey a cargo de la Abadesa de las Huelgas y entonces ya se reconocía una servidumbre pública existente desde tiempo inmemorial.

Hemos encontrado en el Archivo Municipal un escrito de marzo de 1841, en el cual se observa la preocupación del Ayuntamiento por no perder este derecho, cuando se dirige al Comandante General de la Plaza solicitando:” Prohíba a los militares que en lo sucesivo la recorran a caballo por un sitio que es susceptible de algún beneficio por los pastos y ha elegido la población para recreo, adoptando V.S. y también el medio más conforme de contener a los paisanos”.

Casa del parralero con las ovejas alrededor


Para ampliar información ir a la Pestaña "Historias de aquí" o hacer clic AQUÍ. 

lunes, 19 de mayo de 2025

Los mayores

 COTI, la aplicación española, que lucha contra el aislamiento digital usando inteligencia artificial.


En un mundo cada vez más digital, la soledad puede convertirse en un enemigo silencioso, especialmente para las personas mayores que no están tan familiarizadas con las tecnologías actuales. En este contexto, surge COTI, una app. española con un foco claro: “utilizar inteligencia artificial para combatir el aislamiento digital de los mayores”.

Su funcionamiento se basa en simplificar el acceso a herramientas digitales esenciales, como mensajería o recordatorios de salud para así mejorar su calidad de vida.

Este proyecto ha sido finalista en la categoría de Economía Senior de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social.

DESCUBRE SU FUNCIONAMIENTO

MÁS INFORMACIÓN

jueves, 10 de abril de 2025

Tu DNI en el móvil

 MiDNI. Tu DNI en el móvil 

(Jaime De Román, voluntario tecnológico)


El DNI en el móvil juega en el mundo digital el mismo papel que el DNI en formato tarjeta en el mundo físico. 

Sirve como instrumento que acredita de forma indubitada la identidad del ciudadano, tal como le reconoce la legislación española.


Conoce distintos aspectos:

a)   ¿Por qué esta aplicación?

b)  ¿Para qué sirve?

c)   ¿Para qué no sirve?

d)  ¿Cómo usar la aplicación MiDNI? 

En esta PÁGINA,  la policía nos ayuda para el registro y la instalación en nuestro móvil.