martes, 1 de abril de 2025

VII Semana Cultural

SEMANA CULTURAL (VII edición) de los mayores


PROGRAMACIÓN DE LA VII "SEMANA CULTURAL"



El Centro de personas mayores "Espacio Mayor", dentro del Programa Municipal de Envejecimiento Activo (PEA), ha organizado la VII edición de la SEMANA CULTURAL de 2025 (del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril)




ACTOS:
  • Experiencia: "Comparto.....Recibo"; 
  • Cine: película a determinar; 
  • Entrega de premios XI Certamen literario "María Zambrano"; 
  • “Danza: Escuela profesional de danza CyL "Ana Laguna";  
  • Visita  parroquia San Juan de Ortega;
  • Jornada "Editar imágenes en Google y,
  •  Exposición “Siempre hay luz en la otra orilla” de Jesús Coyto. 

Os recomendamos


1.- Exposición de pintura: "Siempre hay luz en la otra orilla" de Jesús Coyto 

SALA DEL ARCO DE SANTA MARÍA

Fechas

Exposición

Observaciones

7 de marzo a 6 de abril

“Siempre hay luz en la otra orilla”. Jesús Coyto

Pintura

 

Más información

 https://cultura.aytoburgos.es/agenda-cultural/-/calendarsuite/event/90186138/RyizIZtCvgG3

 

2.- Exposición de pintura: "Artes 25Gamonal" de Asociación Entredessiguales de Burgos 

SALA DE LA CASA DE CULTURA DE GAMONAL

Fechas

Exposición

Observaciones

Hasta el 13 de abril 

ARTE25GAMONAL

Exposición colectiva

Organiza:  Asociación Entredessiguales de Burgos

Más información

 https://cultura.aytoburgos.es/agenda-cultural/-/calendarsuite/event/93630590/RyizIZtCvgG3


 3.- Exposición de pintura: "Fantasía a tres bandas" de Emilio Herrera


SALA DEL ARCO DE SANTA MARÍA

Fechas

Exposición

Observaciones

11 de abril a 4  de mayo

“Fantasía a tres bandas” Emilio Herrera

Pintura

 

 Más información

https://cultura.aytoburgos.es/agenda-cultural/-/calendarsuite/event/92385744/RyizIZtCvgG3

 

4.- Exposición: "Forjando el tiempo"  de Justo Herrero 

SALA DEL MONASTERIO DE SAN JUAN

Fechas

Exposición

Observaciones

10 de abril a 11 de mayo

"Forjando el Tiempo”

Justo Herrero, 92 años de Hierro

 

 

 

 

 

 Más información

https://cultura.aytoburgos.es/agenda-cultural/-/calendarsuite/event/93645248/RyizIZtCvgG3


5.- Exposición de pintura: "Fantasía a tres bandas"  de Emilio Herrera 

SALA DEL ARCO DE SANTA MARÍA

Fechas

Exposición

Observaciones

11 de abril a 4  de mayo

“Fantasía a tres bandas” Emilio Herrera

Pintura

 

Más información

https://cultura.aytoburgos.es/agenda-cultural/-/calendarsuite/event/92385744/RyizIZtCvgG3

Nuestros pueblos

España Vaciada (Antonio Cuevas, voluntario tecnológico)

De nuevo retomamos esta andadura en el blog: “NUESTROS PUEBLOS”

Para muchos de nosotros, es importante hacernos eco en el blog de las múltiples inquietudes, programas y actividades que se organizan desde las distintas asociaciones y juntas vecinales de nuestras comarcas. Lista de las MANCOMUNIDADES.

Buenas noticias:

La joven que mantiene viva la farmacia de un pueblo de Burgos de 160 habitantes.

Burgos Conecta

                   La farmacia de Villamayor de los Montes se abrió en 1987 y, 37 años más tarde, en noviembre de 2024, Sheila compró su licencia. Sin embargo, antes de quedarse sola al frente de la oficina de Villamayor, estuvo un mes aprendiendo con la antigua dueña. «Ella me fue enseñando un poco cómo se gestiona una farmacia», indica la joven, dado que este mundo es muy distinto del que provenía, la industria, y, a pesar de haber trabajado en farmacias, nunca había estado al frente de una. (Burgos Conecta).Para ampliar


¡Descubre el Parque de El Frontal, nuestro querido Parque de los Patos!


                    Ubicado entre el final de la Calle Adolfo Espinosa y el inicio de la Senda de los Batanes, este rincón de Pradoluengo es perfecto para disfrutar de la naturaleza en un entorno único. Su estanque con patos y su recinto de aves de corral y pavos reales lo convierten en un lugar especial para grandes y pequeños. 🏞🐥Gracias a la reforma realizada en 2022 por una escuela taller, hoy podemos disfrutar de un parque renovado, ideal para pasear y desconectar. ¡Ven a visitarlo y déjate sorprender por su encanto!


LO MÁS INMINENTE: actividades de todo tipo

A.- En Lerma, el domingo 6 de abril, se celebra la carrera "La guerrillera"

B.- En Sedano hay una actividad "Reineta Fest", el sábado de 12 de abril.



C.- En Sad Hill un fin de Semana Western el 12 y el 13 de abril. 



D.- En Lerma, la Semana Santa (Pasión Viviente) los días 17 y 18 de abril



E.- En Santa María del Campo el "Cross de la rosquilla" el sábado 19 de abril



D.- La Semana Santa constituye una PASIÓN VIVIENTE (Fiesta de Interés turístico de CyL) en Covarrubias  (13 de abril al 20 de abril)



Experiencias para disfrutar

1.- OBSERVACIÓN DE AVES:

Los amantes de la ornitología encontrarán en Burgos espectaculares paisajes donde contemplar, interpretar y conocer diferentes especies de aves en su entorno natural. La ornitología es la opción de ecoturismo ideal para los amantes de la naturaleza que deseen aprender más sobre nuestra fauna. DISTINTAS ALTERNATIVAS



Esta quincena nos acercamos a:

Conocer "Medina de Pomar": Su historia, sus casa, su gente. ¡Descúbrela!


Recortes para leer:
Noticias variadas: Santibáñez del Val (Ermita de Sta. Cecilia), Pradoluengo (Senda de los Batanes), Porquera de Butrón (Dolmen la Cotorrita), Villadiego, Caderechas....) Lerma (novedades) y más.

Para ampliar la INFORMACIÓN, entra  en la pestaña "Nuestros pueblos" o pulsa AQUÍ:

A.- INICIATIVAS EN "LOS PUEBLOS VIVOS":

B.- ASOCIACIONES CONTACTADAS

C.- PUBLICACIONES

lunes, 31 de marzo de 2025

La bibilioteca nos informa.

La Biblioteca del C. Cívico Capiscol (Abril)

Carmen Martín Gaite: escritora de enorme talento para la literatura y la historia

 


Esta quincena queremos acercarnos a una escritora que descubrí en la universidad y de la que soy una gran admiradora. Además, podemos presumir de que es castellano-leonesa. Se trata de Carmen Martín Gaite, de cuyo fallecimiento se cumplen este año 25 años, así como el centenario de su nacimiento.


Para ampliar información ir a la Pestaña "Compartiendo lecturas" o pulsar AQUÍ.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Centro Cívico Vista Alegre

PUNTO INFORMATIVO  (Abril)

En el C.C. Vista Alegre, dentro de la programación de Sala de Encuentro, está incluido un espacio denominado PUNTO INFORMATIVO donde, a través de una serie de paneles informativos, podremos adentrarnos y conocer aspectos interesantes de una gran diversidad de temas. Acercaros a la Sala de Encuentro, allí podréis apuntar y/o contrastar la información  que más os guste. ¡Os esperamos!     

Horario : Mañanas de lunes a sábado de 10.00h. a 14.00 h. Sábados por la tarde y domingos cerrados desde el 24 de junio al 8 de septiembre.

Nuestro barrio G -3 

Poner nombre a vías, travesías y parques no se hace únicamente para la identificación de casas y negocios, es una herramienta para dar reconocimiento a lugares, personas o hechos relevantes. No es trivial a quién se recuerda y con qué motivos, es un aspecto fundamental dentro del patrimonio inmaterial de ese núcleo de población.

Desde Sala de Encuentro hacemos un repaso con una relación de los nombres de calles que podemos encontrar:  "Personajes de las calles de mi barrio" 

PERSONAJES DE MI BARRIO 

 !Acércate a la Sala de Encuentro! 

Semana Santa en Burgos

 SEMANA SANTA 2025


La Semana Santa de 2025 en Burgos se celebrará del 13 al 20 de abril, con una serie de eventos y tradiciones que atraen tanto a locales como a visitantes. Está declarada de interés turístico nacional.

La Semana Santa burgalesa fue declarada de Interés Turístico Nacional en el año 2013. Participan en ella 16 cofradías y hermandades que portan 22 pasos en 17 procesiones diferentes.
Podéis acceder a la páginaLa Semana Santa (Junta de Semana Santa Burgos).

Esta festividad de carácter religioso se vive en Burgos con gran fuerza y emoción, presentando solemnes procesiones que comienzan el Viernes de Dolores, previo al Domingo de Ramos, y se prolongan durante toda la semana hasta el Domingo de Resurrección.

PROGRAMA DE SEMANA SANTA EN BURGOS




         


lunes, 24 de marzo de 2025

Estamos al día

Programación Cultural

Si queréis conocer las reseñas de los distintos actos culturales programados. 

Agenda Cultural
Todos los eventos y actos culturales día a día, programados para nuestra ciudad PULSAR AQUÍ

Completar con las exposiciones anunciadas en la sección de "OS RECOMENDAMOS" 

Sala Gamonal

Cada semana, el escenario vibrará con espectáculos que recorrerán diversas disciplinas artísticas en géneros muy diversos para todo tipo de públicos.
 Estos primeros meses del año 2025, la Sala Gamonal será el lugar perfecto para disfrutar de lo mejor de la cultura en Burgos.  ¡No faltes! PROGRAMA GAMONAL ENERO-MAYO

Barrios

La nueva edición de la Programación Cultural en los Barrios de Burgos se desarrollará del 11 de enero hasta el 10 de mayo de 2025. Con actuaciones para público adulto, infantil y familiar, en los espacios más cercanos al ciudadano, como es su barrio. PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS

Cultura  

Información de toda la programación cultural del Instituto Municipal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Burgos. CULTURA (Actualidad)

       Museo de la Evolución Humana 
Todos los eventos y actividades programadas.

CREATIVIDAD LITERARIA

XI CERTAMEN LITERARIO de relatos “María Zambrano”


El programa de Envejecimiento Activo del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, convocó el XI CERTAMEN LITERARIO de relatos “María Zambrano”
El tema propuesto: “LO QUE NUNCA QUIERO OLVIDAR”

Relato premiado: “Sucedió en los 60”. Autora: Manuela Ortego Moraga

Finalizado el plazo de presentación, para conocer el fallo que el jurado ha publicado pulsa AQUÍ.

El acto de entrega del premio se realizará el miércoles 2 de abril a las 17 h. en la sala polivalente de la Biblioteca Pública de Burgos (Plaza San Juan).

Desde aquí transmitimos su agradecimiento a todos los que con su trabajo y talento han participado en este Certamen Literario.

 




jueves, 20 de marzo de 2025

Historias de aquí

LA CASITA DEL PESCADOR

Mª Mercedes Rodrigo Almendres       

         

 Si hacemos un breve estudio de la nomenclatura de nuestras calles, veremos como la mayoría de ellas nos llevan a la época de los gremios. No es de extrañar, por lo tanto, que al lugar donde los laneros lavan sus lanas, se le de el nombre de Lavadores.

            Está esta calle situada en el Barrio de San Pedro de la Fuente, al finalizar el Paseo de los Cubos. Comienza en el Paseo de la Isla y sube por la cuesta que enlaza con la calle Francisco Salinas.

            Es en esta calle con reminiscencias medievales, donde se levanta “La casita del pescador”, conocida también con el nombre de “La quinta Tomé”. Habitaba dicha finca, Don Antonio Tomé y su familia, era éste un poderoso industrial burgalés dedicado al comercio de la lana y de quien descienden por línea materna los Condes de Liniers, los cuales han vivido durante muchos años en el palacio colindante, hasta que este fue adquirido por el contratista D. José Manuel Ortega, que actualmente vive en él.

            Don Antonio Tomé había heredado de su padre una incalculable fortuna, y se dice de él, que fue el mayor comerciante de lanas que había, y no sólo en la ciudad, sino también fuera de ella.

Antigua fotografía de la calle Lavadores en la que vemos al fondo La casita del pescador. La foto se conserva en el Archivo Municipal y está dentro del Proyecto "Recuperación de la memoria gráfica de Burgos". Desconozco autor y fecha de la misma



Para ampliar información ir a la Pestaña "Historias de aquí" o hacer clic AQUÍ. 


jueves, 13 de marzo de 2025

 Taller de fotografía con android (por Francisco Araus Gutiérrez)


      Estamos comenzando un curso/taller de fotografía, para principiantes. Estamos muy ilusionados y por eso, pensamos que compartir con vosotros a través del blog los contenidos y las prácticas que realizamos puede resultar interesante para todos. ¿No os parece? 

 La fotografía es el arte y la técnica de capturar imágenes mediante el uso de una cámara. Se basa en el principio de que la luz refleja en los objetos, y una cámara puede captar esa luz para crear una imagen. Para comenzar es importante que vayamos siguiendo las más básicas pautas o consejos que vamos publicando poco a poco.

CONSEJOS PRÁCTICOS:

1.- Conoce tu cámara y reconoce todas las opciones que tiene la cámara de nuestro smartphone (móvil), 

2.- Otros sencillos consejos: 
Es importante tener en cuenta esta pequeña relación de consejos que nos pueden ayudar.

CONFIGURACIÓN DE LA CÁMARA: Para sacar el mayor provecho a nuestra cámara del teléfono una vez que ya la hemos empezado a conocer, es importante aprender a configurar  la cámara. Para ello aquí podéis ver lo que tenemos que conocer en nuestro móvil.