lunes, 6 de octubre de 2025

Voluntariado

OFICINA MUNICIPAL  DE VOLUNTARIADO 

Desde la Oficina de Atención al Voluntariado se ha puesto en contacto con nosotros para ofrecer nuevos cursos para este mes de octubre:

-. Los equipos voluntarios del futuro, con Mª Eugenia Manzano el 15 de octubre de 16 a 20h 

-. Curso de Formación Básica de Voluntariado el 22 de octubre de 16:30 a 19:30h.






                  Y también, informaros de que comienza el ciclo de Cine sobre Voluntariado y Solidaridad este jueves 9 de octubre en los Van Golem a las 19:30h, abierto a todas las personas que quieran participar. PROGRAMA




OFICINA DE ATENCIÓN AL VOLUNTARIADO

Cívico San Agustín. Torre Este , 3ª planta

Teléfono 947 288894

voluntariado@aytoburgos.es

Centro Cívico Vista Alegre

PUNTO INFORMATIVO  (Octubre)

En el C.C. Vista Alegre, dentro de la programación de Sala de Encuentro, está incluido un espacio denominado PUNTO INFORMATIVO donde, a través de una serie de paneles informativos, podremos adentrarnos y conocer aspectos interesantes de una gran diversidad de temas. Acercaros a la Sala de Encuentro, allí podréis apuntar y/o contrastar la información  que más os guste. ¡Os esperamos!     

Horario : Mañanas de lunes a sábado de 10.00h. a 14.00 h. 

EL CEREBRO HUMANO

Conocer el cerebro humano es crucial para entender nuestra biología, mejorar el aprendizaje y la educación, y desarrollar tratamientos para enfermedades neurológicas como el Alzheimer, Parkinson y la depresión. 

Este conocimiento permite no solo controlar funciones básicas del cuerpo como la respiración y el movimiento, sino también comprender y abordar trastornos mentales y del desarrollo, optimizando así la salud y el bienestar humano. EL CEREBRO y las EMOCIONES.

En Sala de Encuentro, vamos a podemos encontrar los distintos aspectos a tener en cuenta:  "Conoce nuestro cerebro"

 !Acércate a la Sala de Encuentro! 

viernes, 3 de octubre de 2025

Paseos y visitas culturales

VISITAS CULTURALES
La última visita ha sido al 

" Nuevo Centro de Biodiversidad del Ayuntamiento de Burgos"
 
  

Tras muchos años funcionando como Centro de Divulgación de las Aves, estas instalaciones ambientales ubicadas En el Cerro de San Miguel de Burgos y gestionadas por el Ayuntamiento de Burgos, tras una fuerte inversión pública de entorno a un millón de euros y casi cinco años de gestiones y obras, se han convertido en el Centro de Biodiversidad del Ayuntamiento de Burgos, que ha abierto sus puertas al público el pasado mes de julio bajo la gestión de la Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada por Athisa Medio Ambiente y Simbioe asuma su gestión durante los próximos cinco años. 

La nueva campaña VEN A DESCUBRIR "el nuevo" Centro a través de un recorrido didáctico por un PARQUE ZOOLÓGICO Y BOTÁNICO y que también cuenta con un AULA Y BIBLIOTECA.

El Centro de Biodiversidad alberga diferentes especies de aves, algunas en peligro de extinción. Águilas reales, busardos ratoneros, lechuzas, búhos reales, mochuelos europeos e incluso un cernícalo primillo, toda una rara avis dado que, en Burgos, que se sepa, tan solo ha habido una colonia.

También cuenta la instalación con un aviario, con doble puerta por motivos de seguridad para evitar que las aves escapen, en el que residen patos cuchara y cerceta, codornices comunes o perdices rojas. Por otro lado, se pone especial énfasis en el proyecto Hacking Burgos, promovido por el Ayuntamiento para la reintroducción del halcón peregrino de aquí a 2027. Tan solo este año, se han podido soltar 11 ejemplares y el objetivo, una vez finalizado el programa, sería tener «como mínimo» una o dos parejas reproductoras asentadas en el territorio.

Aparte de la fauna, el inmueble también «recrea la flora que hay en la provincia», tratando de poner en valor la «biodiversidad» de Burgos más allá de la capital. Asimismo, los visitantes podrán observar -a través de cámaras en tiempo real- lo que ocurre en otros parques naturales del país, entre ellos el de Doñana. MÁS INFORMACIÓN


Agradecer a Andrés, a Javier y a Nadia su atención y el tiempo que nos han dedicado para hacer el recorrido didáctico. Fue un  recorrido muy ameno e instructivo que nos sorprendió el hecho de ver las aves a una distancia tan próxima.  Mucho más bonitos y más grandes de lo que pensábamos. Además nos han invitado a volver con nuestras familias, amigos y gente que pueda estar interesada. 
MUCHAS GRACIAS por todo.