(Antonio Cuevas, voluntario tecnológico)
De nuevo retomamos esta andadura en el blog: “NUESTROS PUEBLOS”
Para muchos de nosotros, es importante hacernos eco en el blog de
las múltiples inquietudes, programas y actividades que se organizan desde las
distintas asociaciones y juntas vecinales de nuestras comarcas. Lista de las MANCOMUNIDADES.
Noticias importantes:
La mejor miel de bosque de España se recolecta en
Burgos (Burgos Conecta)
Un apicultor de la provincia de Burgos se ha alzado
con el trofeo a mejor miel de bosque de España. Se ha alzado con el primer
premio de esta categoría en el concurso Mieladictos con su miel El Rabanar.
Es Aitor Lázaro y cuenta con 27 colmenas en el
pueblo de Rábanos. En este certamen anual, celebrado en Zamora, han participado
140 mieles de todas las partes de España. Burgos conecta
LO MÁS INMINENTE: actividades de todo tipo
1.- HACINAS: Jornada de Voluntariado Medioambiental: Señalización de la ruta : El robledal y humedal de Hacinas" el 15 de noviembre.
2.- VALLE DE MENA:Cine y teatro mes de NOVIEMBRE
XXX Exposición fotográfica "Burgos en mi mirada" por Juan José Asensio del 7 al 22 de noviembre.
Charla-exposición por Juan José Asensio : 22 de noviembre a las 11.00h.
4.- CASTROJERIZ Talleres de creatividad y manualidades de 4 a 12 años. Diciembre 13 y 27
Exposición "Cuentos que visten ciencia" del 7 de noviembre al 25 de enero
Club de lectura , mes de noviembre todos los jueves de 11.30 a 12.30h
OTROS:
TIEMPO DE REBUSCA (Publicación de Santa María del Campo en Facebook)
Pasada
la vendimia y la recogida de frutos, otoño siempre fue un tiempo de rebusca.
Algunos frutos trabajados o asilvestrados de nuestros campos se habían ocultado
detrás de las hojas a la espera de que algún paseante rebuscador los viera y se
acercara a comprobar su estado. Si aún era comestible lo recogía para probarlo
o llevarlo a casa en bolsa o capillo apta para el caso.......CONTINUA AQUÍ
EL LAGAREO (Publicación de Santa María del Campo en Facebook)
Después
de la dura vendimia la uva ya estaba en el lagar. Transportada en cestos,
canastos y coloños, espera paciente el momento en el que los mozos de la
familia se dispongan a reventar los racimos con sus pies descalzos o con botas
de goma. Si lo hacían descalzos ya habían sido advertidos por el padre de
familia que cuidaran sus pisadas porque en la descarga un garillo de vendimiar había desaparecido. Podía haber ido a parar a
uno de los cestos y ahora andar confundido entre la multitud de racimos...CONTINUA AQUÍ
BURGALESES MÁS CONOCIDOS
EL CURA MERINO
Jerónimo
Merino Cob nacía en Villoviado en 1769 fue un sacerdote y destacado líder
guerrillero español durante la Guerra de la Independencia Española. Ejerciendo
de párroco en su pueblo natal, pudo apreciar el maltrato que recibía la gente
de su pueblo por parte de las tropas francesas lo que le llevó a convertirse en
guerrillero. Murió en la localidad francesa de Alenzón a los 75 años, pero sus
restos reposan en Lerma.
BIOGRAFÍA
Para ampliar la INFORMACIÓN, entra en la pestaña "Nuestros pueblos" o pulsa AQUÍ:
B.- ASOCIACIONES CONTACTADAS
C.- PUBLICACIONES
Muy interesante para tod@s y los que tengan relación con toda la comarca.
ResponderEliminarMuy interesante y bien explicado para to@s los vecinos y próximos a estos lugares.
ResponderEliminar