jueves, 10 de abril de 2025

Semana Santa en Burgos

 SEMANA SANTA 2025


La Semana Santa de 2025 en Burgos se celebrará del 13 al 20 de abril, con una serie de eventos y tradiciones que atraen tanto a locales como a visitantes. Está declarada de interés turístico nacional.

La Semana Santa burgalesa fue declarada de Interés Turístico Nacional en el año 2013. Participan en ella 16 cofradías y hermandades que portan 22 pasos en 17 procesiones diferentes.
Podéis acceder a la páginaLa Semana Santa (Junta de Semana Santa Burgos).

Esta festividad de carácter religioso se vive en Burgos con gran fuerza y emoción, presentando solemnes procesiones que comienzan el Viernes de Dolores, previo al Domingo de Ramos, y se prolongan durante toda la semana hasta el Domingo de Resurrección.

PROGRAMA DE SEMANA SANTA EN BURGOS




Tu DNI en el móvil

 MiDNI. Tu DNI en el móvil 

(Jaime De Román, voluntario tecnológico)


El DNI en el móvil juega en el mundo digital el mismo papel que el DNI en formato tarjeta en el mundo físico. 

Sirve como instrumento que acredita de forma indubitada la identidad del ciudadano, tal como le reconoce la legislación española.


Conoce distintos aspectos:

a)   ¿Por qué esta aplicación?

b)  ¿Para qué sirve?

c)   ¿Para qué no sirve?

d)  ¿Cómo usar la aplicación MiDNI? 

En esta PÁGINA,  la policía nos ayuda para el registro y la instalación en nuestro móvil.

miércoles, 9 de abril de 2025

Google Fotos

GOOGLE FOTOS (Francisco Araus Voluntario Tecnológico)


Es un servicio de Google que te permite almacenar, organizar y compartir tus fotos y videos de forma sencilla y segura. Imagina que es como un álbum de fotos digital gigante que puedes llevar contigo a todas partes.

Sus principales ventajas:

  • Almacenamiento seguro en la nube.
  • Organización automática.
  • Edición sencilla.
  • Compartir fácilmente.

Aquí te facilitamos una sencilla GUÍA para que puedas seguir las pautas que te proponemos y así comprobar lo sencillo que resulta si practicas un poco.

Y a la hora de mejorar las fotos, os adjuntamos un esquema básico con algunos conceptos que te pueden resultar útiles.

lunes, 7 de abril de 2025

Historias de aquí

LA CASITA DEL PESCADOR

Mª Mercedes Rodrigo Almendres       

 Si hacemos un breve estudio de la nomenclatura de nuestras calles, veremos como la mayoría de ellas nos llevan a la época de los gremios. No es de extrañar, por lo tanto, que al lugar donde los laneros lavan sus lanas, se le de el nombre de Lavadores.

            Está esta calle situada en el Barrio de San Pedro de la Fuente, al finalizar el Paseo de los Cubos. Comienza en el Paseo de la Isla y sube por la cuesta que enlaza con la calle Francisco Salinas.

            Es en esta calle con reminiscencias medievales, donde se levanta “La casita del pescador”, conocida también con el nombre de “La quinta Tomé”. Habitaba dicha finca, Don Antonio Tomé y su familia, era éste un poderoso industrial burgalés dedicado al comercio de la lana y de quien descienden por línea materna los Condes de Liniers, los cuales han vivido durante muchos años en el palacio colindante, hasta que este fue adquirido por el contratista D. José Manuel Ortega, que actualmente vive en él.

            Don Antonio Tomé había heredado de su padre una incalculable fortuna, y se dice de él, que fue el mayor comerciante de lanas que había, y no sólo en la ciudad, sino también fuera de ella.

Antigua fotografía de la calle Lavadores en la que vemos al fondo La casita del pescador. La foto se conserva en el Archivo Municipal y está dentro del Proyecto "Recuperación de la memoria gráfica de Burgos". Desconozco autor y fecha de la misma

Para ampliar información ir a la Pestaña "Historias de aquí" o hacer clic AQUÍ. 

VIAJES CULTURALES

Viaje programado para los usuarios del Programa Envejecimiento Activo:




Destino: RUTA DEL MERCADO DE ORDIZIA Y EL QUESO IDIAZABAL (GUIPUZCOA)

Día: MIÉRCOLES 7 DE MAYO DE 2025

HORARIOS DE SALIDA: (AUTOCARES JAVIER DE MIGUEL)

 .- 07 h. de Plaza España.

.- 07:10 h. Gamonal. Avda. Constitución Española (parada autobús urbano parroquia El Salvador)


INTERESADOS APUNTARSE EL VIERNES  25 DE ABRIL. * CADA ALUMNO 
PODRÁ SACAR DOS BILLETES  


VII Semana Cultural

SEMANA CULTURAL (VII edición) de los mayores

PROGRAMACIÓN DE LA VII "SEMANA CULTURAL"

El Centro de personas mayores "Espacio Mayor", dentro del Programa Municipal de Envejecimiento Activo (PEA), ha organizado la VII edición de la SEMANA CULTURAL de 2025 (del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril)





CREATIVIDAD LITERARIA

XI CERTAMEN LITERARIO de relatos “María Zambrano”


El programa de Envejecimiento Activo del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, convocó el XI CERTAMEN LITERARIO de relatos “María Zambrano”
El tema propuesto: “LO QUE NUNCA QUIERO OLVIDAR”

Relato premiado: “Sucedió en los 60”. Autora: Manuela Ortego Moraga


“SUCEDIÓ EN LOS 60”

"Al pasado le gusta esconderse en los recuerdos. Son tantas, tantas cosas las que uno no quiere olvidar.

Mi mente me ha llevado a la década de los setenta. Estudiada en el internado de un colegio de religiosas, en el que normas estrictas invadían todo.

Me centro en un día cualquiera....." TEXTO COMPLETO

martes, 1 de abril de 2025

Os recomendamos

 1.- Exposición de pintura: "Artes 25Gamonal" de Asociación Entredessiguales de Burgos 

SALA DE LA CASA DE CULTURA DE GAMONAL

Fechas

Exposición

Observaciones

Hasta el 13 de abril 

ARTE25GAMONAL

Exposición colectiva

Organiza:  Asociación Entredessiguales de Burgos

Más información

 https://cultura.aytoburgos.es/agenda-cultural/-/calendarsuite/event/93630590/RyizIZtCvgG3


 2.- Exposición de pintura: "Fantasía a tres bandas" de Emilio Herrera


SALA DEL ARCO DE SANTA MARÍA

Fechas

Exposición

Observaciones

11 de abril a 4  de mayo

“Fantasía a tres bandas” Emilio Herrera

Pintura

 

 Más información

https://cultura.aytoburgos.es/agenda-cultural/-/calendarsuite/event/92385744/RyizIZtCvgG3

 

3.- Exposición: "Forjando el tiempo"  de Justo Herrero 

SALA DEL MONASTERIO DE SAN JUAN

Fechas

Exposición

Observaciones

10 de abril a 11 de mayo

"Forjando el Tiempo”

Justo Herrero, 92 años de Hierro

 

 

 

 

 

 Más información

https://cultura.aytoburgos.es/agenda-cultural/-/calendarsuite/event/93645248/RyizIZtCvgG3


4.- Exposición de pintura: "Fantasía a tres bandas"  de Emilio Herrera 

SALA DEL ARCO DE SANTA MARÍA

Fechas

Exposición

Observaciones

11 de abril a 4  de mayo

“Fantasía a tres bandas” Emilio Herrera

Pintura

 

Más información

https://cultura.aytoburgos.es/agenda-cultural/-/calendarsuite/event/92385744/RyizIZtCvgG3

Nuestros pueblos

España Vaciada 
(Antonio Cuevas, voluntario tecnológico)

De nuevo retomamos esta andadura en el blog: “NUESTROS PUEBLOS”

Para muchos de nosotros, es importante hacernos eco en el blog de las múltiples inquietudes, programas y actividades que se organizan desde las distintas asociaciones y juntas vecinales de nuestras comarcas. Lista de las MANCOMUNIDADES.

Buenas noticias:

CARDEÑADIJO BATE RÉCORD DE ASISTENCIA EN LA CARRERA SOLIDARIA “DONA MÉDULA” (Burgos Noticias)

Burgos Noticias

La Asociación de Donantes de Médula de Burgos celebra su décimo aniversario y lo hace con un récord de participación en su tradicional carrera solidaria, que se celebrará este domingo, 6 de abril, en Cardeñadijo. En esta edición, un total de 608 personas se han inscrito para correr por la donación de médula. 

 

Una curiosidad de la Semana Santa  de Burgos:

MEDIO CENTENAR DE INDULTOS DE SEMANA SANTA: LA TRADICIÓN QUE NACIÓ EN BURGOS HACE CASI 600 AÑOS

Cada Sábado Santo, y siempre que sea concedido por el Ministerio de Justicia, la imagen de Nuestra Señora de la Soledad recorre las calles del centro de Burgos junto a un preso indultado. AMPLIAR INFORMACIÓN

Burgos Conecta

LO MÁS INMINENTE: actividades de todo tipo

A.- En Sedano hay una actividad "Reineta Fest", el sábado de 12 de abril.




B.- En Sad Hill un fin de Semana Western el 12 y el 13 de abril. 



C.- En Lerma, la Semana Santa (Pasión Viviente) los días 17 y 18 de abril



D.- En Santa María del Campo el "Cross de la rosquilla" el sábado 19 de abril



E.- La Semana Santa constituye una PASIÓN VIVIENTE (Fiesta de Interés turístico de CyL) en Covarrubias  (13 de abril al 20 de abril)



Experiencias para disfrutar

1.- OBSERVACIÓN DE AVES:

Los amantes de la ornitología encontrarán en Burgos espectaculares paisajes donde contemplar, interpretar y conocer diferentes especies de aves en su entorno natural. La ornitología es la opción de ecoturismo ideal para los amantes de la naturaleza que deseen aprender más sobre nuestra fauna. DISTINTAS ALTERNATIVAS



Esta quincena nos acercamos a:

La Escuela de los Pueblos 'Josefa Martín Luengo' es un espacio formativo-experiencial, con dos objetivos principales: la formación de promotores de vida que favorezcan la revitalización y defensa de nuestros territorios, para recuperar y fortalecer pilares ancestrales como la ganadería, la agricultura o los mercados locales. AMPLIAR INFORMACION

Conocer "Medina de Pomar": Su historia, sus casa, su gente. ¡Descúbrela!


Recortes para leer:
Noticias variadas: Santibáñez del Val (Ermita de Sta. Cecilia), Pradoluengo (Senda de los Batanes), Porquera de Butrón (Dolmen la Cotorrita), Villadiego, Caderechas....) Lerma (novedades) y más.

Para ampliar la INFORMACIÓN, entra  en la pestaña "Nuestros pueblos" o pulsa AQUÍ:

A.- INICIATIVAS EN "LOS PUEBLOS VIVOS":

B.- ASOCIACIONES CONTACTADAS

C.- PUBLICACIONES